Adiós a Petardo, el perrito marchista que se convirtió en símbolo de Potosí

Petardo, el humilde perro mestizo que acompañó las movilizaciones de los líderes cívicos de Potosí, tras casi una década junto a su familia adoptiva, falleció el 25 de agosto, a los 14 años de edad.

Bautizado como Petardo, en relación a los característicos ruidos que acompañan a las marchas, se unió a las movilizaciones durante la caminata de los dirigentes del Comité Cívico Potosinista (Comcipo) hacia La Paz en 2015

y desde ahí se convirtió en un símbolo de esta lucha. 

El can llegó a la vida de la activista Alba Ximena Quispe, presidenta de la Asociación Protectora de Animales Potosí, en 2015, cuando Comcipo pidió a la familia que se hiciera cargo de él, luego de su participación en las marchas. Desde entonces, pasó de ser un símbolo de lucha en las calles a convertirse en un integrante entrañable del hogar de Quispe.

“Voy a extrañar que era el primero en recibirnos al llegar a la casa. A pesar de ser un perrito grande, se comportaba como un cachorro, muy juguetón, un cachorro gigante”, recordó su ama con emoción.

Petardo
Petardo será recordado por su familia como un «cachorro gigante».

En los últimos meses, Petardo enfrentó una enfermedad complicada: pequeños tumores en la boca que, pese a una cirugía y tratamiento, reaparecieron con fuerza debido a su avanzada edad. Finalmente, su organismo no resistió más, dejando en el aire el silencio de sus pasos firmes.

Aunque fue conocido públicamente por caminar en las marchas y protestas, sus últimos años los pasó en tranquilidad, lejos de las multitudes, ya que los ruidos le generaban ansiedad. En casa compartía la vida con otros ocho perritos y siete gatitos rescatados, formando una manada que lo acompañó hasta el final.

“Tuvo una vida muy feliz, nunca le faltó nada”, asegura Alba Ximena, convencida de que Petardo se fue sabiendo que fue amado y cuidado.

Hoy, Potosí despide no solo a una mascota, sino a un amigo colectivo que, con su mirada noble y su andar incansable, se convirtió en parte de la memoria de toda una ciudad, e incluso del país.

Petardo
Petardo alcanzó popularidad incluso en las redes sociales donde cuentas en su homenaje ganaron miles de seguidores.

Fuente: El Deber