Joven pide una maqueta de murciélago por internet, y le llegó uno real encapsulado en resina

A través de redes sociales, una joven, identificada como Claudia, compartió que pidió un murciélago a través de una plataforma de compras por Internet y lo que pensó que sería una maqueta hiperrealista, en realidad era un murciélago real muerto encapsulado en resina, en El Heraldo de México te compartimos los detalles.

La usuaria @pinkiepollas de la red social X, compartió con impresión las compras que realizó a través de una plataforma de compras por Internet muy conocida por sus prendas de ropa, aunque también existen otros productos, como accesorios, maquillaje, utensilios para el hogar, e incluso animales encapsulados en resina.

“pedí un murciélago pensando q iba a ser una maqueta realista o algo así Y ES UN PUTISIMO MURCIÉLAGO DW VERDAD QUE ES ESTO”, escribió ClaudiaNoticias Relacionadas

    Además de este murciélago, también solicitó una mariquita y una mariposa amarilla que también resultaron ser animales reales encapsulados en resina, lo que parece ser resultado de la práctica de taxidermia, el arte de disecar animales para conservarlos con apariencia de vivos.

    Créditos: X/@pinkiepollas

    ¿Es legal comprar animales muertos por Internet?

    En México, la compra y venta de animales esta resguardo por la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente, esto es ilegal y gracias al auge de redes sociales y plataformas de compra y venta, este delito ha aumentado dando aún más anonimato a las personas que realizan este hecho.

    Sin embargo, los animales preservados con métodos de taxidermia, sí se pueden comprar y vender de manera legal en México, sin embargo, se requieren de permisos y documentos que acrediten la procedencia legal de los ejemplares. Por lo que en caso de no tenerlos, la Profepa puede asegurarlos de acuerdo con el artículo 51 de la Ley General de la Vida Silvestre.

    Para vender animales se requieren documentos del origen de los animales
    Créditos: X/@pinkiepollas

    ¿Qué es la taxidermia?

    La taxidermia es una práctica que consiste en la conservación de especies animales inertes, manteniendo un aspecto lo más natural posible, como si aún estuviese vivo, de acuerdo con el Museo de Anatomía Veterinaria de la Universidad Nacional del Litoral de Argentina.

    Este proceso se conoce desde el antiguo Egipto, pues en tumbas de esta cultura del mundo antiguo se han encontrado animales embalsamados en su interior, una práctica para impedir la descomposición de un cadáver y conservar su aspecto normal por un periodo de tiempo largo.

    Fuente: El Heraldo