Suben a 17 los pasajeros heridos tras colisión de un bus con el retén de peajes en Cotoca

El accidente registrado la noche del miércoles en la carretera a Cotoca, donde un bus colisionó con la estructura lateral del retén de peajes, suma a la lista más pasajeros heridos. En total son 17 personas afectadas, quienes se encuentran internados en tres clínicas de la capital cruceña.

Según el último informe de la Policía, los afectados sumaban a 12. Pero en las últimas horas, el personal médico de las clínicas donde se encuentran los pasajeros heridos, confirman que hay otros cinco pacientes adicionales a ellos, haciendo un total de 17 internados tras el accidente.

Amet Gutiérrez, neurocirujano de HA Médica, clínica donde se encuentra la mayoría de los afectados, indicó que en ese centro médico se encuentran 13 heridos que fueron derivados del accidente en el retén de peajes, entre ellos hay diez adultos y tres menores de edad.

Mientras que los otro cuatro pasajeros heridos se encuentran en la clínica Maurer y San Rafael. En esta última hay dos menores internados.

«Tenemos 13 pacientes del accidente, tres son niños y diez son adultos, de los cuales tres pacientes tienen que entrar a quirófano durante hoy y mañana», explicó el médico.

Detalló que el estado de los demás pacientes en general, es estable aunque se encuentran en vigilancia médica. Señaló que muchos pacientes desconocen qué fue lo que sucedió, pues se encontraban durmiendo en el bus y el impacto con la estructura, los despertó.

Aseguró que esta mañana, el propietario del bus se apersonó a la clínica y presentó los documentos para activar el seguro. «Hay una bebé que está en terapia intensiva, pero tengo entendido que está en otra clínica», dijo el especialista, quien indicó que la capacidad para internar a los pacientes en el lugar se completó, por lo que la pequeña fue derivada a otra clínica.

Recalcó que al chofer del bus nadie lo ha visto ni se han contactado con él. Solo la parte legal y el dueño del bus, con quienes se encuentran realizando las diligencias.

Fuente: El Deber