Reportan 15 sismos en nueve días en el Departamento de Potosí

El Departamento de Potosí continúa siendo una de las regiones más propensas a los movimientos sísmicos ya que, de acuerdo con los datos estadísticos del Observatorio de San Calixto, en los primeros nueve días del mes de septiembre se tuvo 15 terremotos los cuales tuvieron como epicentro a las provincias Antonio Quijarro, Sud Lípez, Nor Lípez y Nor Chichas.

Si bien estos movimientos telúricos fueron poco perceptibles debido a que se registraron en una profundidad de más de 220 kilómetros, las autoridades nacionales y departamentales mostraron su preocupación por el incremento de sismos en el Departamento de Potosí.

De acuerdo con el cuadro de seguimiento que fue elaborado por los técnicos del Observatorio San Calixto, en 3 de septiembre fue el día en el que se tuvo mayor actividad sísmica llegando a registrarse cinco temblores en las provincias Sud Lípez y Nor Lípez.

En los últimos cinco años, el Departamento de Potosí ha liderado el registro de actividad sísmica en Bolivia con un total de 5.228 movimientos telúricos, lo que representa un 64% del total nacional. 

Este preocupante dato, proporcionado por el Observatorio de San Calixto, subraya la alta vulnerabilidad de la región frente a los eventos telúricos.

Según los informes de la institución científica, los años más activos en Potosí fueron 2023, con un registro récord de sismos, y 2022, que también presentó un notable aumento en la actividad. Aunque en 2024 la cifra descendió ligeramente, el departamento se mantiene como la zona de mayor incidencia sísmica del país.

Fuente: El Potosí