El caso de un bebé que nació este miércoles con sexos tanto femenino, como masculino causó asombro entre la población, pues no es casual que bebés nazcan con esas condiciones.
Este hecho sería conocido como hermafroditismo, una condición muy rara ya que se tendría el registro de que solo 400 bebés nacieron con esas características en todo el mundo.
¿Qué es el hermafroditismo?
“El hermafroditismo es una condición biológica, donde la persona tiene órganos reproductivos tanto masculinos como femeninos a la vez. Por ende, los organismos que poseen esta condición se denominan hermafroditas”, según definición de especialistas.
También sería conocido cómo un caso de genitales ambiguos, esto se presenta cuando el aparato reproductor externo de un niño no parece ser masculinos o femeninos, con claridad.
Según explica la organización sin fines de lucro y especializada en salud, Mayo Clinic, citada por Infobae, “un bebé con este trastorno, puede tener los genitales desarrollados de manera incompleta o el bebé puede tener características de ambos sexos”.
Incluso, los órganos sexuales externos pueden no coincidir con internos o el sexo genético.
Sin embargo, los especialistas aclaran que tener genitales ambiguos no es sinónimo de tener una enfermedad, sino un trastorno del desarrollo sexual.
Síntomas
En la mayoría de los casos registrados hasta el momento, los médicos se dan cuenta de este trastorno cuando el bebé nace, sin embargo, con las últimas tecnologías desarrolladas podrían detectar dicho trastorno previo al nacimiento.
Causas
Según los especialistas la presencia del hermafroditismo en bebés, se debe a las anomalías hormonales que suceden durante el embarazo, los mismos se ven interrumpidos y por consiguiente alteran el desarrollo normal, de los órganos sexuales del feto. Sin embargo, el caso aún es investigado.