El presidente Luis Arce intervino en la 64° Cumbre de Jefes de Estado del Mercado Común del Sur (Mercosur) y Estados Asociados, que se desarrolla en Asunción, Paraguay, destacando el aporte de Bolivia y agradeciendo el apoyo recibido tras los hechos del pasado 26 de junio frente al Palacio de Gobierno.
Bolivia acude a la Reunión Ordinaria del Consejo del Mercado Común del Sur tras concluir el trámite legal para ser miembro pleno del bloque.
«Son muchos los beneficios que Bolivia obtendrá con la plenitud de su membresía. Además de reafirmar nuestra identidad como sudamericanos, podemos aumentar el intercambio económico, cultural, comercial y reforzar la integración regional», afirmó.
Arce aseguró que la adhesión de Bolivia refuerza su convicción de integración regional “que es la clave para construir un futuro de paz, prosperidad y justicia social” para los pueblos que lo componen.
«La incorporación a este organismo regional nos permitirá reafirmarnos como una bisagra de integración como país con capacidad para coordinar y conciliar las acciones de la comunidad andina de naciones y el Mercosur. Bolivia llega al Mercosur con la firma intención de contribuir activamente al desarrollo y fortalecimiento de nuestro bloque regional. Estamos comprometidos a trabajar de manera conjunta para el comercio, la inversión y la cooperación en áreas estratégicas»,
Asimismo, aseguró que permitirá el aprovechamiento de los recursos naturales estratégicos como el litio, entre otros, que constituyen una oportunidad para el proceso industrializador boliviano, en el marco de la complementariedad tecnológica y comercial.
“Nuestro ingreso al Mercosur nos coloca en condiciones de trabajar para profundizar la integración en la región a partir de nuestra diversidad y pluralidad política. Tenemos que ser capaces de llevar adelante una integración en la región a partir de respetar el sistema político y el tipo de gobiernos que los pueblos soberanamente eligen”, remarcó.
En el evento, el presidente de Paraguay y presidente Pro Témpore saliente del bloque regional, Santiago Peña, hizo entrega al Primer Mandatario boliviano del Instrumento de Ratificación del Protocolo de Adhesión del Estado Plurinacional de Bolivia al Mercosur.
El presidente Luis Arce en la Cumbre del Mercosur.
A la vez, Arce agradeció la solidaridad demostrada por la mayor parte los países miembros del Mercado Común del Sur (Mercosur) ante la movilización militar, y denunció que el peligro sigue vigente.
«Agradecer a la mayor parte de los países de la región por su solidaridad con el pueblo boliviano y su gobierno ante el intento de un golpe de Estado militar del pasado 26 de julio. El peligro de acortar mi mandato por la vía que fuese no ha desaparecido, como tampoco ha retrocedido un milímetro la firmeza de nuestro pueblo y su gobierno para defender la democracia y la revolución democrática y cultural», aseveró.
El mandatario reiteró su agradecimiento a los países del Mercosur que se manifestaron frente al golpe de estado, y a la comunidad internacional por «su apoyo inquebrantable» en esos tiempos difíciles.
«Su solidaridad fue fundamental para evitar la ruptura del orden constitucional», agregó.
Arce lamentó también las “declaraciones infundadas y poco serias” sobre un supuesto autogolpe.
«Se trataba claramente de un clásico golpe de Estado que no solo tenía la participación de militares, sino también de ex militares que participaron en el golpe de Estado del 2019 y de personas civiles que están siendo investigados en el marco del debido proceso en la justicia», complementó.