El ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, afirmó que el vehículo “atacado” que trasladaba al expresidente Evo Morales huyó de un operativo antidroga instalado en carreteras del municipio de Villa Tunari.
Dijo que el equipo de seguridad del exmandatario respondió con disparos la persecución policial. Asimismo, afirmó que, en su escape, el vehículo embistió a un elemento policial, que resultó herido en su pierna.
Así, más de 24 horas después, la autoridad desmintió la denuncia de Morales respecto de un “atentado” en su contra.
“Señor Morales, si usted no tiene nada que esconder, lo convocamos a que entregue ese vehículo (en el que se transportaba) a la Policía y hagamos un microaspirado para saber qué existía al interior de ese vehículo”, desafió del Castillo.
Evo Morales
También cuestionó que, ante el operativo de control policial, miembros de la seguridad del exmandatario, desde el vehículo en el que viajaba Morales, hayan disparado contra efectivos policiales.
“¿Qué estaba escondiendo Evo Morales en su vehículo y por qué no quiso ser requisado? (…). Señor Morales, ¿quién les ha dado permiso para utilizar armas de fuego?, ¿quiénes son las personas que se encontraban armadas en su vehículo?”, preguntó Del Castillo.
Entre sus duros cuestionamientos, el ministro criticó que los seguidores de Morales hayan quemado los vehículos que persiguieron al exmandatario, que incluso pidieron que sean retirados del cuartel de la Novena Decisión del Ejército, ubicada en el Trópico de Cochabamba.
Videos muestran a un militar que admite el ingreso de policías, quienes denunciaron que tenían efectivos heridos, por el intercambio de balas en ese operativo antidrogas.
En su programa dominical de Kawsachun Coca, Morales denunció que el operativo ocurrió cuando éste se trasladaba desde su domicilio, en Villa Tunari hasta el municipio de Chimoré.
Eduardo del Castillo
El segundo vehículo en el que huye Morales muestra un reloj que marca 06.27.
“Existe una distancia entre el municipio de Villa Tunari y el municipio de Chimoré, aproximadamente de 30 minutos. Señor Morales, ¿por qué edita sus videos y por qué no muestra cómo dispararon a la Policía Boliviana?”, cuestionó Del Castillo.
Una a una, la autoridad descalificó las declaraciones de Morales; por ejemplo, cuando afirmó que los efectivos policiales dispararon a las llantas del vehículo que lo trasladaba.
“Nadie le cree que una persona pueda manejar a (una velocidad de) 170 kilómetros por hora sin las llantas (en funcionamiento), porque supuestamente le habrían disparado. Yo quisiera conocer una persona en el mundo que pueda manejar a 170 kilómetros por hora con dos llantas reventadas, supuestamente, por impacto de armas de fuego”, ironizó.
Del Castillo calificó de “teatro” la acusación de Morales. “Usted va a tener que responder a la Justicia boliviana por el delito de asesinato en grado de tentativa”, advirtió la autoridad por el atropello del conductor de la vagoneta del exmandatario a un policía.
“Esta denuncia ya ha sido presentada el día de ayer por miembros de la Policía Boliviana, contra presuntos autores, porque hasta ese momento, el personal de la Policía se encontraba haciendo gestiones ante la Caja Nacional; pero mi persona, al tener conocimiento (del hecho), hemos hecho las gestiones para que lo atiendan en una clínica privada”, contó Del Castillo.
En criterio del ministro, la denuncia de Morales tiene que ver con “elementos distractivos”.
“Diga qué estaba escondiendo en sus vehículos y por qué no quiso reducir la velocidad ante la Policía. Le pedimos al señor Morales, que se someta a una prueba de ‘microaspiraje’ para saber qué estaba transportando”, reclamó.
La denuncia de Morales sobre un atentado repercutió en varios correligionarios suyos de la región, pero Del Castillo desmintió el “ataque” contra el exjefe de Estado.