La noche de este miércoles, el presidente Luis Arce anunció 10 medidas que el gobierno nacional está tomando ante la coyuntura.
1. Reducir el uso del parque automotor del sector público en 50%.
2. Para aliviar las largas filas, se incrementará del 50% al 80% la distribución de combustible en las estaciones de servicio, a partir del combustible adquirido por YPFB y que ya recibió en sus plantas.
3. La ANH implementará una aplicación para celulares, donde se registrará información oficial, en tiempo real, de cada una de las estaciones de servicio del país, dando información de si tienen o no combustible.
4. Determinar estaciones de servicio específicas para vehículos de transporte público.
5. Priorizar, mediante programación, la provisión de combustible al sector agropecuario.
6. Garantizar el combustible para servicios básicos, de salud y desastres naturales en el país para las alcaldías del país.
7. Horario continuo de trabajo para el sector público y privado en todas capitales de el país y El Alto, además de habilitar teletrabajo.
8. Autorizar clases virtuales en ciudades de acuerdo a la evaluación de las Direcciones Departamentales de Educación.
9. En La Paz, se ampliará el horario del teleférico desde las 5:00 a 23:00.
10. Reforzar controles militares en frontera, estaciones de servicio y en cisternas.
Arce afirmó que, con estas medidas, se busca mejorar la organización, apoyar la producción y cuidar la economía nacional.
«No vamos a tomar medidas como devaluación o levantar la subvención, ni corralitos, ni apropiación del dinero del pueblo. El problema es la falta de liquidez de dólares transitoria. No vamos a tomar medidas en contra del patrimonio del pueblo boliviano. Tampoco vamos a renunciar. Bolivia no está quebrada», aseveró.
Reiteró su solicitud de aprobación de créditos en la Asamblea, por el problema de iliquidez de dólares americanos.
«Hace más de dos años, reiteramos la necesidad del pueblo boliviano y de la economía nacional de contar con recursos que provengan del financiamiento externo. Eso cumple dos labores fundamentales, dinamiza la economía, al realizarse las obras para el pueblo boliviano, adicionalmente nos presta el servicio para cumplir con la provisión de combustible que demanda hoy el pueblo boliviano», agregó.
Del mismo modo, el presidente acusó a precandidatos de ser quienes se oponen a la aprobación de créditos.