Gobierno inspecciona precio de carne a Bs 34,5 en vísperas de reunión con ganaderos

El viceministro de Políticas de Industrialización, Luis Siles, informó este lunes sobre la reducción del precio del kilo gancho de carne de res de Bs 40 a Bs 34,5 en los últimos días. Este descenso responde a las medidas implementadas por el Gobierno para regular los costos y evitar la especulación en el mercado.

“Mediante operativos de control, el Gobierno verificó este lunes que el kilo gancho de carne de res bajó a 34 bolivianos con 50 centavos en diferentes centros privados de distribución de este alimento”, detalló el Viceministro en conferencia de prensa.

Las autoridades destacaron la diferenciación entre empresas frigoríficas como Frigor, Fridosa y BFC, que comercializan el kilo gancho a Bs 34,5 para los detallistas, mientras que la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa) lo ofrece a Bs 34.

Esta disminución de Bs 6 en comparación con semanas anteriores responde a un control más estricto del Gobierno sobre los intermediarios y la lucha contra el contrabando, factores que han influido en el incremento del precio.

En semanas pasadas, la especulación y el accionar de algunos intermediarios provocaron que el precio de la carne para el consumidor final superara los Bs 60 e incluso alcanzara los Bs 70 en ciertas ciudades. Con la nueva reducción para los detallistas, se espera que el costo final también disminuya, beneficiando directamente a las familias bolivianas.

“El Gobierno, a través del Ministerio de Desarrollo Productivo y Emapa, continúa trabajando en la reducción de los costos de la carne de res y otros alimentos para llegar con precios justos a la población”, aseguró la cartera de Estado.

Por otro lado, el ministro de Desarrollo Rural y Tierras, Yamil Flores, anunció que este martes se realizará una nueva reunión con el sector ganadero para evaluar la estructura de costos de la carne. En caso de que la reducción del precio se mantenga, el Gobierno podría levantar las restricciones a la exportación del producto, vigentes desde el 5 de febrero.

Fuente: Red Uno