La investigación sobre el asesinato del capitán de policía José Carlos Aldunate Meneses tomó un nuevo giro este jueves. En un video grabado de manera clandestina, Erick Hurtado Aguilera negó haber cometido el crimen y acusó a Misael Nallar Viveros, condenado por el triple homicidio en Porongo, de estar detrás de este nuevo hecho de sangre. Además, Hurtado vinculó a Nallar con el viceministro de Régimen Interno y Policía, Jhonny Aguilera.
Las acusaciones y aclaraciones surgieron luego de que Aguilera revelara que Erick y su hermano Oswaldo Hurtado Aguilera son los autores del asesinato del capitán. Además, el Viceministro señaló que Hurtado intentó victimar a Erland Ivar García, alias ‘El Colla’, testaferro del narcotraficante Sebastián Marset.
“Hemos realizado una retrospección acerca del modus operandi, que nos ha permitido establecer con total precisión quiénes son los responsables de este asesinato, estamos hablando de una organización criminal que en el pasado ya ha efectuado este tipo de hechos. Dos de los cuatro responsables son Erick y Osvaldo Hurtado Aguilera, quienes ya en el pasado se encontraban procesados”, detalló.
Ante estas acusaciones, Erick Hurtado, desde la clandestinidad, refutó las declaraciones del viceministro y aseguró que él ni su hermano están implicados en el asesinato de Aldunate ni en el ataque a ‘El Colla’; sin embargo, admitió que hizo “un trabajo” para Nallar en el municipio de San Borja, Beni, según publicó El Deber.
“Hago este video con el fin de desvirtuar mi participación en los hechos de sicariato, ocurridos en el municipio de Santa Ana del Yacuma, así como también en el intento de asesinato del alias ‘El Colla’ y en el asesinato del oficial de Policía de apellido Aldunate. Es el único medio de defensa con el que cuento, que es este video, ya que en nuestro país no existe la presunción de inocencia”, afirmó.
Erick acusó directamente a Nallar de estar detrás del asesinato de Aldunate, revelando que este le había propuesto cometer otros cuatro crímenes más. Sin embargo, Erick rechazó la oferta porque no había recibido el pago por su último trabajo, un asesinato en San Borja.
“El señor Nallar yo creo que ha pegado rabia hacia mi persona, no sé cómo explicarme de otra manera con el señor viceministro. Porque yo no le quise hacer más trabajo. Él (Nallar) me hizo hacer un trabajo en el pueblo de San Borja y no me pagó y no quise hacerle más trabajo y yo creo que es por eso que él manda a hacer cualquier cosa, porque todos estos crímenes, con sinceridad, quien los manda a hacer es él. Porque cuando él me habló para que le haga el trabajo en San Borja, él también me habló de otros cuatro trabajos más, ¿me entiende? Yo no lo quise hacer porque ni el primero me terminó de pagar”, aseguró.
Además, sindicó al viceministro Aguilera de tener vínculos con Nallar y de darle libertad en Palmasola, donde cumple una condena de 15 años por el asesinato de dos policías y un voluntario del Gacip, que se registró en la zona del Urubó, Porongo.
“No pretendan tapar el sol con un dedo, si usted y yo sabemos que el señor Misael Nallar desde que cayó en Palmasola cuenta con toda la libertad de hacer lo que él quiere, porque él cuenta con el apoyo de usted. ¿Por qué quiere tapar el sol con un dedo?”, cuestionó Hurtado.
“VENDETTA”
El viceministro de Régimen Interior, Jhonny Aguilera, negó que el asesinato del capitán José Aldunate haya sido motivado por “ajuste de cuentas”, sino considera que fue por “represalia” o “vendetta” del crimen organizado.
Diez policías asesinados
La criminóloga Gabriela Reyes indicó este jueves que en poco más de tres años, fueron asesinados 10 policías, de los cuales ocho muertes están relacionadas al crimen organizado. “Desde junio de 2022 hasta hoy han habido 10 policías que han sido asesinados, de los cuales al menos ocho han sido casos de crimen organizado relacionado al narcotráfico”, indicó Reyes en Unitel.
En junio de 2022, dos policías y un voluntario del Gacip, fueron ejecutados en Porongo. En este caso el principal Misael Nallar fue sentenciado a 15 años. Otro caso con mucha repercusión ocurrió en noviembre del 2023, cuando un policía encubierto y su informante fueron asesinados en un operativo por narcotráfico..
La madrugada del 22 de septiembre se registró una balacera en Desaguadero con dos víctimas fatales, una de ellas era una oficial de la Policía, la otra persona era una civil. El último caso es el del capitán Aldunate, quien murió con siete disparos en el cuerpo.
“Mi hijo trabajaba con Aguilera”
Carlos Aldunate, padre del capitán José Aldunate, quien fue acribillado por sicarios, se pronunció sobre la información que circula en las redes sociales acerca de los bienes de su hijo. Además, destacó que la víctima estaba desempeñando funciones en el Viceministerio de Régimen Interior, bajo la dirección del general Jhonny Aguilera.
“Él trabajaba directamente con el general Aguilera, estaba en comisión de la Policía nacional a favor del Viceministerio”, señaló Carlos Aldunate, padre del policía acribillado.
Señaló también que el vehículo en el que fue acribillado le fue proporcionado por la Fiscalía en calidad de depositario. “Entonces, él estaba cumpliendo esas funciones y manejando ese vehículo que le entregaron, como les digo y recalco, en calidad de depositario”, manifestó el padre.
Sobre el inmueble de su hijo, reveló que se vendió un inmueble familiar en Cochabamba, que sirvió como soporte para que pueda adquirir un crédito.
Policía difunde fotografías de los hermanos Hurtado
Un día después del asesinato del capitán José Aldunate, la Policía hizo públicas las fotografías de Erick y Oswaldo Hurtado Aguilera, señalados como los principales autores del crimen. Además, en un organigrama presentado por la institución, se incluyó a Mateus Pereira de Souza y Moisés G. P. R. como presuntos encubridores.
Según información proporcionada por el Ministerio de Gobierno, Aldunate no sería la única víctima de este grupo criminal. Se les atribuye la muerte de otras tres personas, mientras que un cuarto afectado, Erland García López, alias ‘El Colla’, logró sobrevivir.
García es identificado como una de las personas de confianza del prófugo narcotraficante uruguayo Sebastián Marset.
El viceministro de Régimen Interior y Policía, Jhonny Aguilera, calificó el asesinato del capitán Aldunate como un “ataque premeditado”. De acuerdo con las imágenes de las cámaras de vigilancia, los sospechosos estuvieron al menos 12 minutos antes del crimen en las inmediaciones del domicilio de Aldunate, ubicado en la zona de la avenida Alemana, entre el cuarto y quinto anillo.
“Estos sujetos realizaron un trabajo minucioso de sicariato. La firma criminal incluye la participación de dos motociclistas y un vehículo”, explicó Aguilera.
Hermanos Hurtado tienen órdenes de aprehensión
Después de que los nombres de los hermanos Erick y Oswaldo Hurtado Aguilera salieran a la luz como presuntos autores del asesinato del capitán José Aldunate, se conoció este jueves que se han emitido órdenes de aprehensión en su contra.
Los documentos, emitidos por un juzgado en Trinidad en septiembre de 2024, especifican que ambos fueron acusados por la Fiscalía por los delitos de asesinato y asociación delictuosa. Además, se establece que fueron declarados en rebeldía.
“Cualquier miembro de la Policía Boliviana para que procedan a la aprehensión y conduzcan a este despecho judicial al imputado: Oswaldo Hurtado Aguilera”, señala una orden.
Evo Morales habla de un ‘narcoestado’ en el país
Después del asesinato de un capitán de la Policía en Santa Cruz, el expresidente Evo Morales expresó este jueves que Bolivia se habría constituido en un “narcoestado”, donde efectivos del orden y militares están implicados con el narcotráfico.
“Lo que pasó ayer (miércoles) con el capitán, lo que pasó en la noche en San Ignacio de Velasco hace pensar, ojalá no sea así, no quiero exagerar, pero hace pensar que ya estamos en narcoestado. ¿Qué significa eso? Policías metidos en narcotráfico, militares metidos con el narcotráfico”, mencionó.
Morales recordó también el caso de un piloto que era de la Fuerza Aérea Boliviana y cayó en Argentina con una carga de droga, que había llevado en avioneta.