Todo hogar mexicano que se respete tiene en la cocina básicos como ollas de barro, cubiertos con los mangos de madera, una vajilla beige con flores o de talavera y, por supuesto, los vasos de cristal reutilizados de las veladoras, pues estos últimos se han convertido en una forma económica de ir agregando vasos para tomar agua, refrescos, leche o cualquier otra bebida líquida. Pero, ¿alguna vez te has preguntado si es seguro usarlos?
Aunque parezca que no hay mayor problema en su uso, especialmente después de dejaros remojando con agua caliente para retirar todo rastro de cera, e incluso usar cloro u otros productos dedicados a la limpieza, lo cierto es que en ellos pueden quedar residuos que resulten tóxicos para los humanos y que, por lo tanto, nos enfrentemos a problemas de salud. Así que si tú o en tu familia acostumbran a darles un segundo uso a los vasos después de que sus veladoras se consumieron por completos, te invitamos a conocer más sobre todo lo que hay detrás de esta práctica.
Lo primero y lo más importante es recordar que las velas están hechas de distintos materiales e ingredientes que, por supuesto, no están hechos para el consumo humano y que pueden llegar a quedarse impregnados en el cristal de los recipientes, en este caso, los vasos, entre ellos está la cera, parafina, la mecha, las fragancias y colorantes, tan sólo por mencionar algunas de las sustancias químicas que las componen.