Este 15 de diciembre se llevará a cabo las elecciones judiciales en el país, importante entender cómo será el proceso de votación, aseguran desde el Órgano Electoral. Estos son los detalles que deben conocer los votantes para cumplir con su deber cívico.
Te puede interesar:
Elecciones Judiciales: ¿Qué sanciones tendré si no acudo a votar?
Dos papeletas: Una boleta a nivel nacional para la elección del Consejo de la Magistratura y otra del Tribunal Agroambiental, donde los electores deberán realizar una marcación en cada una. La segunda boleta (departamental) es para escoger a los nueve magistrados del Tribunal Constitucional y del Tribunal Supremo de Justicia, en esta papeleta se requieren dos marcas, una para postulantes mujeres y otra para hombres, sumando un total de cuatro marcas.
Dos ánforas: En los recintos habrá dos ánforas, una destinada a los candidatos nacionales y otra a los departamentales.
¿Qué pasa si fuiste elegido jurado electoral y no asistes a tu mesa?
Las personas que hayan sido elegidas como jurados electorales y no se presenten a la votación serán pasible de una multa de Bs 1.250, si no presentaron sus excusas formales ante el Órgano Electoral.
¿Qué pasa si no asistes a las urnas?
Las personas cumplan con su deber cívico deberán cancelar una multa de Bs 250, y si no paga la sanción, será restringido para realizar operaciones bancarias o trámites importantes.