El responsable regional de Defensa Pública de Tarija, Gerardo Espíndola, informó sobre un preocupante incremento en las solicitudes de mujeres que piden retirar las denuncias contra sus agresores. Según Espíndola, estas mujeres se acercan a la institución en busca de ayuda para liberar a sus parejas detenidas por violencia de género y para revertir los procesos legales en curso.
Este fenómeno, según Espíndola, se debe en gran parte a la falta de orientación sobre el rigor de la Ley 348, que establece sanciones severas para los agresores de género. Muchas de las solicitantes desconocen las consecuencias de esta ley y buscan revertir las denuncias por motivos emocionales o económicos, sin considerar los riesgos para su seguridad.
Defensa Pública señala que, en estos casos, las mujeres suelen desconocer el proceso judicial y sus derechos de protección frente a la violencia. Por ello, los funcionarios recomiendan mayor difusión y orientación sobre el alcance y los objetivos de la Ley 348, con el fin de brindar una protección efectiva y evitar que las víctimas revictimicen al intentar desestimar las denuncias.
Ante esta situación, Defensa Pública insta a las instituciones responsables y a la sociedad en general a fortalecer los programas de educación y apoyo a las víctimas de violencia, para asegurar su protección y evitar que regresen a entornos peligrosos.