¡Impactante! Quinceañera salvó a cinco personas después de muerta

Ya han pasado dos años, desde aquel momento que quedó marcado por amor y generosidad, después de que una quinceañera en Aguascalientes – México donó después de su muerte órganos, que ayudaron a salvar la vida de cinco personas.

Su hígado, riñones y córneas no solo transformaron vidas, sino que también inspiraron a muchas familias al decir sí a la donación. Su valentía y la de sus seres queridos nos recuerdan que, incluso en los momentos más difíciles, es posible dar esperanza.

Muchos de los internautas recuerdan este momento, después de que la adolescente que lució en su cumpleaños número 15 un hermoso vestido, perdió la vida por muerte encefálica, sin nada más que hacer porque ella recuperé su salud, sus padres decidieron donar sus órganos y tejidos para salvar vidas.

La coordinadora Hospitalaria de Donación de Órganos y Tejidos del HGZ No. 2, doctora Sofía Osorio Quintana, destacó en aquella oportunidad que ambos padres optaron por la donación y así cambiar la vida de cinco pacientes que se encontraban en lista de espera.

Tras la donación y muerte del cuerpo, ella fue vestida de quinceañera y fue escoltada por vallas humanas, quienes a través de un homenaje le daban un agradecimiento, mientras un camillero la condujo hasta el quirófano en el cual especialistas del Hospital General de Zona (HGZ) No. 2 del Instituto Mexicano del Seguro Social en Aguascalientes, procuraron órganos y tejidos.

“El equipo multidisciplinario de salud de este hospital procuró con éxito el hígado, ambas córneas y riñones. El hígado se envió al Centro Médico Naval, mientras que riñones y córneas a la Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE) Hospital de Especialidades No. 1 del Centro Médico Nacional del Bajío, en Guanajuato”, detalló Osorio tras a la donación en aquella oportunidad.

Este hecho nuevamente se hizo viral y llamó a la reflexión a las personas para que puedan optar por la donación de órganos cuando ya fallecen, para que estos sirvan para dar una segunda oportunidad de vida a los pacientes que así lo requieren.

Fuente: Red Uno